Trabajando por la salud de la comunidad

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) homosexual

PREGUNTA: Hola. Soy un chico y tengo 18 años, y desde que tengo 12 o 13 he tenido claro que me gustan las mujeres. El caso es que hace un mes, aproximadamente, empezaron a venir a mi mente pensamientos de relaciones homosexuales. No me gustaba nada e intentaba evitarlos, hasta el punto de obsesionarme con ellos. Ahora, cada vez que veo la imagen de un hombre desnudo, me impongo la idea de que me gusta. Pienso en hombres a ver si me excito, pero no, los hombres no me gustan. No tengo nada en contra de la homosexualidad, pero estos pensamientos me deprimen. No sé por qué teniendo clara mi orientación sexual, me surgen ahora estas dudas. Estoy hecho un lío. Gracias.

RESPUESTA: Hola. Esto que nos cuentas no tiene que ver con dudas sobre tu orientación sexual. Tiene que ver con el Trastorno Obsesivo Compulsivo homosexual.

El TOC es un trastorno que se caracteriza por pensamientos recurrentes e intrusivos que se imponen en la mente de la persona sin que pueda controlarlos, y se acompañan, a veces, de actos obsesivos o compulsiones.

El TOC no es tener una personalidad obsesiva, tampoco es tener obsesiones, ya que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos tenido alguna. Es algo más. Produce mucho sufrimiento en quien lo padece, dedicando mucho tiempo de su día a día, a estos pensamientos y/o rituales.

En el caso del TOC homosexual la idea que se impone es la de ser homosexual, cuando la persona ha tenido elecciones de pareja heterosexuales. La persona puede hacer cosas en la realidad para demostrarse a sí mismo que la idea es errónea o verdadera, mirar a otros hombres, imaginárselos desnudos, etc.

Incluso, en algunos casos, puede aparecer una seudo fobia, que consiste en evitar situaciones donde haya hombres, como vestuarios masculinos, encuentros deportivos, para evitar estos pensamientos.

También en las mujeres aparece este tipo de TOC, aunque es más frecuente en hombres.

Estas ideas sobre la propia homosexualidad, suelen venir precedidas por algún episodio vivido, como un fracaso en una relación amorosa, un sueño con contenido homosexual o una experiencia sexual displacentera.

Todos hemos podido tener, a lo largo de nuestra vida, algún pensamiento o sueño homosexual, sin que por ello nos obsesionemos con ello. La persona que padece TOC se detiene en este pensamiento, no pudiendo avanzar, y haciendo su vida alrededor de estas ideas.

El Psicoanálisis está considerado, hoy por hoy, la terapia más efectiva para tratar el TOC homosexual. Detrás de las ideas obsesivas, en apariencia absurdas, se esconden otras ideas o pensamientos que son intolerables para el sujeto, que el sujeto no puede tolerar, y que son inconscientes, es decir, de las cuales nada sabe el sujeto. El psicoanálisis profundiza en estas ideas tratando de encontrar su sentido, debilitándolas, hasta que, en el curso del tratamiento, los pensamientos obsesivos terminan por desaparecer, permitiendo a la persona hacer una vida normal.

Compartir:

Noticias relacionadas