La vuelta al cole es un momento, para padres y madres, que puede generarles preocupación. Separarse de sus hijos después de las vacaciones, puede producirles angustia y la incertidumbre de no saber cómo será esa vuelta. Sobre todo, con los más chiquitines, cuando todavía no tienen capacidad de poder expresar lo que les pasa.
Algunos niños/as se angustian ante el inicio de las clases y separarse de mamá y papá puede convertirse en una tragedia.
Pero hemos de saber que todo son beneficios para el alumnado en la vuelta al cole. La institución escolar, después de la familia, tiene un papel muy importante en la socialización de los pequeños y pequeñas.
La angustia que manifiestan algunos niños y niñas ante la puerta del colegio, sobre todo los de menor edad, es inevitable. Las personas adultas no han de preocuparse por ello, pues la angustia es un afecto estructural del aparato psíquico. Cuando llora y grita ante la separación, no lo hace porque no le guste el colegio, sino porque desconoce qué pasará después de esa despedida. Es la experiencia la que le hace comprender que la separación es temporal, y que después vendrá el añorado encuentro.
Además, en ese tiempo, se encontrará con otras personas, que poco a poco irán siendo, también, importantes en su vida.
Si la angustia no desaparece en las primeras semanas, hemos de pensar que son los padres los que están angustiados, y ello puede obstaculizar la vuelta al cole de sus hijos. En estos casos es recomendable psicoanalizar qué les ocurre cuando dejan a sus descendientes a las puertas del colegio.
Prepara la vuelta al cole y recuerda, si no puedes gestionar esta situación, el psicoanálisis puede ayudarte a poner una solución eficaz.